Caso 1: A su consulta llega un paciente cardiópata ACVBIM b2 avanzado, en tratamiento con furosemida 2 mg kg cada 12 hs, enalapril 0,5 mg kg cada 12 hrs y espironolactona 1 mg kg cada 24. El motivo de consulta son vómitos de aparición abrupta y anorexia. Le toman exámenes de sangre que muestra creatinina de 3,8, NUS de 115, fósforo de 10. Al examen físico presenta un 7% de deshidratación, mucosas pálidas, úlceras en cavidad oral, abdomen levemente doloroso, a la auscultación presenta soplo cardiaco 3/6 de ápex izquierdo, sin ruidos agregados a la auscultación pulmonar. Exámenes de hace 3 semanas no presentan azotemia
De acuerdo con los antecedentes mencionados, ¿qué consideraciones debe tomar con respecto al tratamiento cardiológico y que medidas debe adoptar para aminorar la fallar renal aguda?, marque la alternativa correcta.